Terapia psicológica
En CRECEMOS trabajamos con niños, adolescentes y adultos desde una perspectiva psicológica clínica cognitiva-conductual.
Terapia Infanto Juvenil
En el caso de las terapias Infanto-Juveniles, intervenimos tanto con el niño, adolescente o joven, como con todos los miembros que forman parte de su entorno familiar, escolar y social. La intervención con el niño-joven consiste en enseñarle estrategias y habilidades que le ayuden a mejorar, gestionar o superar el problema que le trae a consulta, siempre adaptándonos a su edad y a sus capacidades. A los familiares y educadores, en cambio, les proporcionamos apoyo, psicoeducación y orientación, con pautas concretas de actuación que faciliten la mejorar de los problemas emocionales y conductuales que presenta el niño-joven tanto en casa como en el centro escolar.
El trabajo global y el seguimiento continuo con la familia y el centro educativo, así como con otros profesionales implicados (psiquiatra, orientador, etc.), son necesarios para obtener unos buenos resultados en el tratamiento psicológico.
Terapia Adultos
En el caso de los adultos, desde Crecemos evaluamos la situación y estado particular de la persona que acude a consulta a distintos niveles: emocional, cognitiva, conductual, social, familiar y de pareja, laboral, etc., con el objetivo de detectar aquellos aspectos sobre los que es necesario intervenir para promover la mejora y desarrollo de la persona. Al igual que con los niños y adolescentes, la intervención trata de proporcionar al adulto herramientas, estrategias y habilidades que le permitan hacer frente a las dificultades concretas de su vida y así poder mejorar su estado global.
En el caso de los adultos, en muchos casos trabajamos en coordinación con otros miembros de la familia o personas importantes de la persona, así como con otros profesionales implicados (médico, psiquiatra, logopeda, etc.), para facilitar la consecución de los objetivos terapéuticos.
En Crecemos ofrecemos evaluación, diagnóstico y tratamiento en:
- Trastornos del estado de ánimo: baja motivación, tristeza, depresión, baja autoestima, procesos de duelo o pérdida.
- Trastornos de ansiedad: trastorno de ansiedad generalizada, pánico- agorafobia, trastorno obsesivo-compulsivo, fobias específicas (oscuridad, exámenes, insectos, conducir, etc.), ansiedad por separación (niños), ansiedad social, inseguridad, miedos, e inhibición conductual.
- Trastorno de la conducta alimentaria: anorexia, bulimia, alteración de la imagen corporal, inseguridad en el aspecto físico, problemas de hábitos alimentarios.
- Dificultades de relación y adaptación: afrontamiento de separaciones y divorcios, falta de habilidades sociales, celos, resolución de problemas y conflictos sociales.
- Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH)
- Trastornos del comportamiento: desobediencia, conducta negativista-desafiante, agresividad, impulsividad, rabietas.
- Problemas de hábitos: Alteraciones del sueño y problemas con el control de esfínteres (enuresis, encopresis).
- Problemas escolares: falta de atención, concentración, motivación, bajo rendimiento, problemas de conducta en el aula, dificultades de relación social y acoso.
- Apoyo y orientación durante el proceso de embarazo, parto y postparto.
Ofrecemos asesoramiento y orientación a:
- Padres y educadores principales: Entrenamiento en resolución de problemas cotidianos en la infancia y adolescencia.
- Profesionales educativos: Entrenamiento en manejo de conflictos en el aula y problemas de conducta de los alumnos.
- Jóvenes: Orientación educativa y profesional.